
Hay una nueva propuesta en Hacienda Zorita para quien le gusta vivir la vida a paso lento. Con tu pareja o en familia, una cosa te garantizo: ¡este picnic será una experiencia mágica!
Hay una nueva propuesta en Hacienda Zorita para quien le gusta vivir la vida a paso lento. Con tu pareja o en familia, una cosa te garantizo: ¡este picnic será una experiencia mágica!
No son todos los días que tenemos un huésped tan inspirador cómo el bloguero de Narrogeographic, que estuvo en Hacienda Zorita en junio. Juan Antonio Narro posteó en el blog unas fotos fantásticas y unas descripciones muy particulares de su propia experiencia y habló sobre ello en una entrevista para COPE Extremadura.
Para mí, todos los vinos son de la familia, sean de la región que sean. Aunque, para mi, algunos son realmente especiales y alcanzan un nivel de popularidad que me alegra infinitamente. El Vega·Reina Verdejo es uno de esos casos.
Lo que más valoro en esta vida es la autenticidad. Por eso me apasiona la labor que estamos realizando desde Slow Food en el valle del Duero: recuperar variedades vegetales autóctonas, en inminente peligro de extinción. Joyas gastronómicas condenadas al olvido, víctimas de la aborrecible cultura del fast food que predica producir al máximo en el menor tiempo posible y al menor coste… ¡qué barato, pero qué mierda! (al menos eso es lo que dicen mis amigos hortelanos)
Cómo siempre digo, nuestra cocina está profundamente enraizada en el suelo de nuestras tierras. Somos agricultores por eso escogí para presentaros como primer plato unos espárragos Tudela del Duero style.
Que el escenario del Duero Valley es mágico, eso lo sabemos todos – la inquietud de su movimiento natural es una de nuestras inspiraciones diarias. Pero no sólo a nosotros sigue inspirándonos este paisaje único a lo largo de los años. Fueron muchos los artistas (de cine, por ejemplo) que vinieron aquí en busca de inspiración y de locales para hacer sus grabaciones.